El Marketing Digital para Pymes se ha convertido en una herramienta de promoción fundamental para que las empresas puedan comercializar sus productos y servicios. Pero ¿Qué estrategia te conviene implementar para tener mejores resultados?
Marketing digital para Pymes: ¡Empieza ya!
Hay muchas empresas que no tienen presencia en digital. Y muchas de ellas son conscientes de ello. Tienen la creencia de pertenecer a un nicho muy local que no necesita anunciarse o tener presencia digital. Pero la forma en que muchas empresas se dan a conocer comienza en un grupo de Facebook o WhatsApp.
Es por ello que es importante empezar. Crear un FanPage en Facebook puede ser el primer paso para comenzar. Además de mantenerlo actualizado constantemente con los servicios y/o productos que tu empresa ofrece.
¡Conecta!
Antes de pensar en vender debes de pensar en conectar: muestra tu expertise y la pasión que tienes por lo que haces y vendes. Es la forma más sencilla de conectar con la audiencia. Un error común es ofrecer ofertas o descuentos antes de conectar con la audiencia.
Supongamos que tienes un negocio de lavado de autos de alto detalle, muy pocos se sentirán atraídos si les ofreces un 20% de descuento en su primer lavada. Sin embargo, mostrar el proceso de cómo detallar el interior de un automóvil conectará más con las personas que sienten mucho aprecio por su vehículo ¡y más si en reflejas pasión por lo que haces!
Conectar es un arte en el marketing digital para pymes.
Escucha a tu mercado
Tener presencia en digital no significa solo publicar y esperar el engagement. Es necesario escuchar lo que la audiencia o tus clientes potenciales requieren. Sobre todo si es un mercado local. Algunas de las cosas que puedes satisfacer son: pagos fáciles a través de medios electrónicos (pueden ser con tarjetas de crédito/débito o transferencias electrónicas) o que tengas entregas a domicilio. Hacer la vida más fácil a tus clientes es fundamental.
Satisfacer una necesidad puede ser un catalizador para tus ventas. Y cuando tienes presencia digital es muy fácil identificar cuales son las necesidades locales. Además de que escuchar y responder adecuadamente incrementa tu presencia digital. Al hacer marketing digital te darás cuenta que la retroalimentación es importante. Además se da de manera muy rápida.
Establece metas
Establecer metas nos da una dirección y nos permite concentrarnos en una serie de tareas que permitirán alcanzar el objetivo. ¿Quieres vender más? ¿Quieres tener más alcance? ¿Quieres tener mas visitas en tu sitio o quieres más llamadas/visitas a tu negocio? Una vez formulando las metas u objetivos estarás en posición de organizar las tareas necesarias para lograr dichas metas.
Establecer metas también te obliga a cumpliarlas. Es muy común que muchos negocios se desanimen al no llegar a las metas establecidas. Pero no hay que rendirse. Es importante ser constante y no abandonar las acciones de marketing digital para pymes cuando los resultados no son los deseados. Piensa si estás dispuesto a dejar libre el canal para que tu competencia lo aproveche.
Mantén un ojo en tu competencia
Uno de nuestros clientes nos contactó porque su sitio web requeria mas visualización que el de su competencia. Lo que a continuación hicimos fue analizar los puntos fuertes y débiles de su competencia y creamos contenido adecuado para posicionar el sitio. Es bueno competir y ofrecer siempre un diferenciador: puede ser precio, puede ser una cobertura o servicio adicional. O simplemente puedes mostrar que tu eres mejor que la competencia.
Profesionaliza tu comunicación
Llegado el momento, debes de profesionalizar la comunicación que tienes en tus distintos medios digitales: mejor SEO y análisis de adquisición de visitas para tu sitio web. Mejores publicaciones, con imágenes bien iluminadas y profesionales. Mejor copy de comunicación en cada publicación. Y sobre todo mejores tiempos de respuesta a consultas.